Ojas, un término de la Medicina Ayurveda que proviene del sánscrito y significa “vigor”, es una sustancia pura y sutil extraída de los alimentos que han sido completamente digeridos.
Esta esencia circula por los tejidos corporales (dhatus) y el corazón, nutriendo el ser físico, aportando claridad mental y equilibrando las emociones.
En pocas palabras, cuando el cuerpo produce Ojas, el néctar vital de la vida, experimentamos felicidad. Nuestras células se rejuvenecen, ya que tanto la mente como el cuerpo reciben el alimento que necesitan.
Para promover la creación y el flujo de Ojas, es fundamental una alimentación centrada en alimentos puros, conocidos como “sáttvicos” en Ayurveda.
Los alimentos sáttvicos se digieren fácilmente, permitiendo que el cuerpo extraiga su Ojas o energía primaria. Estos se encuentran en frutas y verduras de temporada, porotos germinados, ghee, dátiles, nueces y semillas.
Por otro lado, algunos alimentos dificultan la producción de Ojas, como las carnes, los alimentos fritos y procesados, las sobras y los alimentos con un exceso de sabores ácidos o salados. Estos van generando ama (toxinas) que se acumulan en el cuerpo y pueden derivar en enfermedades.
Es importante destacar que los alimentos enlatados o recalentados no producirán tanto Ojas como las comidas recién preparadas, y consumir alcohol, drogas y fumar cigarrillos puede destruir las reservas de Ojas.
Si has estado acumulando toxicidad, ya sea mental, emocional o física, ahora es el momento de hacer un cambio. Comienza a alimentarte de manera consciente y disfruta de la alegría y el bienestar en tu vida.
Si tienes preguntas sobre cómo incorporar Ayurveda a tu vida, no dudes en escribirnos.
Te invitamos a nuestra Formación anual 2024 donde podrás sumergirte en el conocimiento de la MEDICINA AYURVEDA.
Aprende a observar el mundo desde esta visión ancestral y si sientes el llamado transmitirla a otras personas.